TRATAMIENTO

Fenestración de caninos

Fenestración de caninos

La fenestración dental es un procedimiento de cirugía oral relacionado con el tratamiento de ortodoncia. Se produce cuando se produce la existencia de un diente incluido, es decir, cuando una pieza dental no ha llegado a erupcionar y ha quedado incluido en el hueso. 

El procedimiento de fenestración de caninos consiste en eliminar el hueso y la mucosa, mediante cirugía oral, para liberar y visualizar la corona del diente. Tras este procedimiento, el ortodoncista puede colocar un bracket para arrastrar esta pieza dental desde la arcada dental. 

Beneficios de la fenestración de caninos

CLÍNICA DENTAL DR. CARLOS GAVIRA

Edad fenestracion de caninos

A qué edad se produce la erupción de caninos

De forma general, la erupción del canino se produce alrededor de los 13 años, sin embargo. Aunque, si se detecta alguna anomalía, se recomienda realizar una ortopantomografía a los 8-9 años para comprobar que presenta todos los dientes y que no existen obstáculos a la erupción. Como siempre, es preferible hacer seguimiento en durante etapas infantiles y después, a medida que van evolucionando, decidir cuál es la mejor opción.

Preguntas y respuestas sobre la fenestración de caninos

Dependerá de cada paciente, pero en términos generales, el procedimiento se suele realizar entre los 12 y los 13 años de edad

De forma general, entre los 8 y 9 años se recomienda realizar un ortopantograma, donde se puede analizar si la boca del paciente está correcta o si existe la posibilidad de piezas dentales incluidas.

Se trata de una cirugía ambulatoria realizada con anestesia local. Al finalizar la intervención se recomienda tomar algún tipo de calmante. Es posible que exista alguna molestia durante las primeras horas, pero la recuperación será rápida.

Por norma general, una vez la pieza dental ha sido descubierta y se coloca el bracket, suele tardar entre 4 y 6 meses. Aunque esto dependerá de las circunstancias de cada paciente.

Los caninos retenidos deben ser extraídos, ya que, de lo contrario, cuando deba ser extraído, puede generar complicaciones, como infecciones locales, del seno maxilar o de la fosa nasal. Estas complicaciones son bastante graves y se solucionan de fácilmente gracias a la fenestración.

Inmediatamente después de la cirugía de fenestración de caninos, se deben comer alimentos blandos y abundante líquido. Posteriormente, se podrán introducir nuevos alimentos poco a poco.

La cirugía de implantes es la disciplina odontológica que se dedica al reemplazo de piezas dentales mediante la colocación quirúrgica de implante dental. El reemplazo y la correcta osteointegración es básica para iniciar cualquier proceso de restauración dental y así recuperar la salud dental.