TRATAMIENTO

Retratamiento Endodóntico

clínica dental con retratamiento endodóntico

El porcentaje de éxito de la endodoncia oscila entre el 77% y el 95%, en función de las condiciones del paciente, la salud bucodental del mismo y de si se ha visto afectado un conducto con o sin patología periapical.

El retratamiento de endodoncia, o reendodoncia, es la desobturación, limpieza y desinfección de un diente en el que ya se practicó una endodoncia para volver a realizar otra. Se basa en dos fases principales: la eliminación del contenido de los conductos, así como la remodelación, limpieza, desinfección y la obturación final de los conductos.

Y es que en los casos en los que necesitamos volver a sellar y desinfectar el diente, lo primero que hacemos es retirar todo el material de la endodoncia antigua; a continuación, repetimos el proceso que hacemos en una endodoncia convencional. Se trata de un procedimiento con mayor dificultad, ya que podemos encontrar distorisones del tratamiento anterior.

La principal ventaja de la reendodoncia es la posibilidad de preservar el diente natural y sus capacidades funcionales ya que, con este tratamiento, evitaremos la extracción de piezas.

Casos Clínicos
Retratamientos endodónticos

Preguntas y respuestas sobre la
reendodoncia

Los riesgos del tratamiento del retratamiento endodóntico y que nos llevaría a valorar la extracción de la pieza son los siguientes:

  • Fractura de la corona o la raíz del diente.
  • Reducción del espesor, debilitamiento o perforación de la pared del conducto radicular.
  • Rotura de un instrumento durante la reendodoncia.
  • Que las reconstrucciones se aflojen y necesitemos colocar una corona fabricada que se adapte perfectamente al diente.

Como especialistas en reendodoncias en Ciudad Real podemos reconocer una serie de síntomas y signos que nos indican que el tratamiento de endodoncia ha fracasado:

  • Dolor o fracturas en el diente tratado.
  • Inflamación facial en la zona del diente tratado endodónticamente.
  • Aparición de una nueva caries o lesión infecciosa que afecta nuevamente al canal ridicular dental.
  • Fractura o caida de la corona.

El primer paso que llevamos a cabo en nuestra clínica dental en Ciudad Real es una exploración clinica y una radiografía del diente afectado. Mediante anestesia infiltrativa, eliminamos el material de obturación de la primera endodoncia y limpiamos de nuevo el proceso infeccioso. A continuación, conformamos nuevamente los conductos radiculares y procedemos, nuevamente, a su obturación correcta. Para finalizar, reconstruimos la pieza dental tratada, ya sea mediante empaste o corona dental.

La reendodoncia está contraindicada en los siguientes casos:

  • Cuando no es posible reconstruir el diente después de hacer el retratamiento.
  • Cuando peligra el diente porque tiene una movilidad excesiva.
  • Ante una higiene bucodental inadecuada.
  • Cuando es imposible acceder a los conductos radiculares.

Si te realizaste una endodoncia y crees que puedes necesitar una reendodoncia en Ciudad Real, no dudes en acudir a nuestra clínica dental en Campo de Criptana. Contamos con un equipo, unas instalaciones y una tecnología a disposición de nuestros pacientes.