parestesia dental

¿Qué es la parestesia dental?

La salud dental no se limita únicamente a dientes blancos y encías rosadas. Es un amplio espectro que incluye estructuras más profundas, como nervios y tejidos circundantes. Un tema no muy discutido, pero de suma importancia, es la parestesia dental.

En Clínica Dental Carlos Gavira y Colaboradores, creemos firmemente en la educación de nuestros pacientes. Así que, sumérgete con nosotros en este intrigante tema.

La parestesia dental se refiere a una sensación anormal en la boca que se manifiesta como adormecimiento, hormigueo o una disminución de la sensibilidad. Aunque es temporal en la mayoría de los casos, es crucial identificar y tratar la causa subyacente para prevenir complicaciones a largo plazo.

Causas de la parestesia dental

Intervenciones quirúrgicas: Cirugías en la boca, especialmente extracciones complejas como las de muelas del juicio, pueden afectar temporalmente a los nervios cercanos.

Infecciones: Una infección dental no tratada puede afectar a los nervios cercanos.

Traumatismos: Lesiones en la boca o cara pueden dañar los nervios y causar parestesia.

Tratamientos dentales: Procedimientos como la colocación de implantes o tratamientos endodónticos pueden, en raras ocasiones, provocar parestesia.

Síntomas de la parestesia dental

Adormecimiento en labios, lengua o mejillas sin una razón aparente.
Sensación de «alfileres y agujas» en la boca.
Disminución en la capacidad para sentir dolor o cambios de temperatura en la boca.

Prevención de la parestesia dental

La prevención es la clave. Aquí hay algunas pautas:

Información Previa: Antes de someterse a un tratamiento dental, discute con tu dentista los posibles riesgos y beneficios.

Buenas Prácticas de Higiene: La prevención de infecciones dentales disminuye el riesgo de parestesia.

Acudir al Dentista Regularmente: Las visitas periódicas permiten identificar y tratar problemas antes de que se agraven.

Tratamiento de la parestesia dental

El tratamiento depende de la causa:

Observación: Si la causa es una intervención quirúrgica, a menudo se recomienda esperar, ya que muchos casos de parestesia se resuelven por sí solos.

Medicamentos: Se pueden prescribir medicamentos para reducir la inflamación o tratar la infección.

Cirugía: En casos raros, si la parestesia se debe a una compresión nerviosa, podría ser necesario un procedimiento quirúrgico.

Conclusiones

La parestesia dental, aunque puede ser alarmante, suele ser temporal. Sin embargo, es esencial estar informado y actuar rápidamente si aparecen síntomas. En la Clínica Dental Carlos Gavira y Colaboradores, nos enorgullece brindar atención de calidad y mantener a nuestros pacientes bien informados sobre su salud oral. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre la parestesia dental o cualquier otro tema dental, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras entradas relacionadas