Piorrea dental

¿Qué es la piorrea dental y cómo prevenirla?

En Clínica Cental Carlos Gavira queremos que tengas toda la información necesaria para mantener una salud bucodental óptima. Hoy vamos a hablar sobre la piorrea dental, una enfermedad periodontal que afecta a las encías y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo.

¿Qué es la piorrea dental?

La piorrea dental, también conocida como periodontitis, es una enfermedad inflamatoria que afecta a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Esta afección se produce debido a la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa y blanquecina que se forma sobre los dientes y encías.

Si no se elimina adecuadamente con una buena higiene bucal, la placa puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que provoca la inflamación y eventual destrucción de los tejidos periodontales.

¿Cómo se desarrolla la piorrea dental

La piorrea dental se desarrolla en varias etapas:

  • Gingivitis: Es el estadio inicial de la enfermedad periodontal, caracterizado por la inflamación y el sangrado de las encías.
  • Periodontitis Temprana: La inflamación avanza hacia los tejidos más profundos, comenzando a dañar el hueso y el ligamento periodontal.
  • Periodontitis Moderada: El daño se extiende, causando la pérdida de hueso y la formación de bolsas periodontales alrededor de los dientes.
  • Periodontitis Avanzada: En esta etapa, la destrucción del hueso es significativa, los dientes pueden aflojarse y, en casos graves, llegar a caerse.

¿Por qué ocurre la piorrea dental?

La principal causa de la piorrea dental es una mala higiene bucodental, que permite la acumulación de placa bacteriana. Otros factores que pueden contribuir al desarrollo de esta enfermedad incluyen:

  • Tabaco: Los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar periodontitis debido a que el tabaco reduce la capacidad de las encías para recuperarse de infecciones.
  • Diabetes: Las personas con diabetes son más susceptibles a infecciones, incluidas las enfermedades periodontales.
  • Factores Genéticos: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar problemas periodontales.
  • Estrés: El estrés puede debilitar el sistema inmunológico, facilitando la proliferación de bacterias en la boca.
  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales durante el embarazo, la menstruación o la menopausia pueden aumentar la sensibilidad de las encías.

Síntomas de la piorrea dental

Detectar la piorrea dental a tiempo es crucial para evitar daños mayores. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Encías inflamadas y enrojecidas
  • Sangrado de encías, especialmente al cepillarse los dientes
  • Mal aliento persistente
  • Encías retraídas
  • Sensibilidad dental
  • Movilidad de los dientes

Si notas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a tu dentista de confianza para una evaluación y tratamiento adecuados.

Tratamiento de la Piorrea Dental

El tratamiento de la piorrea dental depende de la gravedad de la enfermedad. En nuestra clínica, seguimos un enfoque integral que incluye:

  1. Limpieza dental profesional: Realizamos limpiezas profundas para eliminar la placa y el sarro acumulados por encima y por debajo de la línea de las encías.
  2. Raspado y alisado radicular: Este procedimiento elimina la placa y el sarro de las raíces de los dientes, ayudando a que las encías se adhieran nuevamente a los dientes.
  3. Antibióticos: En algunos casos, prescribimos antibióticos para combatir la infección bacteriana.
  4. Cirugía periodontal: En casos avanzados, puede ser necesario realizar cirugía para reducir las bolsas periodontales y regenerar el hueso perdido.

Somos tu clínica dental de referencia

La piorrea dental es una enfermedad grave que puede tener consecuencias significativas para tu salud bucodental si no se trata a tiempo. En nuestra clínica, estamos comprometidos a ayudarte a mantener una boca sana y a prevenir esta enfermedad mediante educación, diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.

Recuerda que una buena higiene bucodental y visitas regulares al dentista son la clave para prevenir la piorrea dental y mantener una sonrisa saludable. Si tienes alguna duda o necesitas una consulta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras entradas relacionadas