Periodontitis avanzada

Periodontitis avanzada: qué es, causas y tratamientos

En Clínica Dental Carlos Gavira, queremos proporcionarte toda la información necesaria para que mantengas una salud bucodental óptima. Hoy hablaremos sobre la periodontitis avanzada, una enfermedad que afecta a las encías y puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente.

¿Qué es la periodontitis avanzada?

La periodontitis avanzada, también conocida como piorrea, es la etapa más grave de la enfermedad periodontal. Esta afección implica la inflamación y destrucción progresiva de los tejidos que rodean y soportan los dientes, incluidos el hueso y las encías. Si no se trata a tiempo, puede provocar la pérdida de dientes y otros problemas de salud bucodental.

¿Cómo y cuándo se desarrolla la periodontitis avanzada?

La periodontitis avanzada se desarrolla a partir de una gingivitis no tratada. Aquí te explicamos las etapas del desarrollo de esta enfermedad:

  • Gingivitis: Es la fase inicial, caracterizada por la inflamación y el sangrado de las encías.
  • Periodontitis Inicial: Las bacterias comienzan a afectar al hueso, causando una pérdida ósea del 25%.
  • Periodontitis Moderada: La pérdida ósea puede llegar al 50%, con la formación de bolsas periodontales.
  • Periodontitis Avanzada: Es la fase más grave, con una pérdida ósea significativa y posible movilidad de los dientes.

¿Por qué se produce la periodontitis avanzada?

La periodontitis avanzada es causada por una acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. Factores que contribuyen a su desarrollo incluyen:

  • Mala higiene bucodental: No cepillarse los dientes correctamente y no usar hilo dental.
  • Tabaquismo: Fumar reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y retarda la cicatrización.
  • Enfermedades sistémicas: Condiciones como la diabetes pueden aumentar el riesgo de desarrollar periodontitis.
  • Factores genéticos: Algunas personas pueden ser más propensas a desarrollar esta enfermedad debido a su genética.
  • Estrés: El estrés puede debilitar el sistema inmunológico y favorecer la proliferación de bacterias en la boca.

Síntomas de la periodontitis avanzada

Reconocer los síntomas de la periodontitis avanzada es crucial para buscar tratamiento a tiempo. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Encías inflamadas y enrojecidas: Las encías pueden aparecer hinchadas y de un color rojo brillante o púrpura.
  • Sangrado de encías: Especialmente durante el cepillado o uso del hilo dental.
  • Mal aliento persistente: Causado por la acumulación de bacterias.
  • Retracción de las encías: Los dientes pueden parecer más largos debido a la pérdida de tejido gingival.
  • Dientes flojos: Pérdida de sujeción en los dientes, que pueden moverse o incluso caerse.
  • Dolor al masticar: Sensibilidad y dolor al comer.
    Formación de pus: Entre los dientes y las encías, indicando una infección severa.

Tratamientos para la periodontitis avanzada

El tratamiento de la periodontitis avanzada depende de la gravedad de la enfermedad. En nuestra clínica, ofrecemos varios tratamientos efectivos:

Tratamientos no quirúrgicos

  • Limpieza dental profesional: Se elimina la placa y el sarro acumulados en los dientes y las encías.
  • Raspado y alisado radicular: Este procedimiento limpia profundamente las raíces de los dientes, eliminando la placa y el sarro debajo de las encías.
  • Antibióticos: Pueden ser recetados para controlar la infección y reducir las bacterias en la boca.
  • Terapia con láser: Ayuda a eliminar la placa y el sarro, reduce la inflamación y promueve la regeneración de las encías.

Tratamientos quirúrgicos

  • Injerto de hueso: Se utiliza para regenerar el hueso perdido. Puede ser tomado del propio paciente o de un donante.
  • Cirugía de colgajo: El cirujano periodontal realiza una incisión en las encías para limpiar las raíces de los dientes y luego sutura las encías en su lugar.
  • Regeneración del tejido periodontal: Se coloca una membrana para estimular el crecimiento de nuevos tejidos.
  • Extracción dental: En casos severos, puede ser necesario extraer el diente afectado y reemplazarlo con un implante dental.

¿Cómo prevenir la periodontitis en su etapa avanzada?

La prevención es clave para evitar la periodontitis avanzada. Aquí te damos algunos consejos:

  • Mantén una buena higiene bucodental: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental diariamente.

  • No fumes: Dejar de fumar puede mejorar significativamente tu salud bucodental.

  • Controla enfermedades sistémicas: Mantén controladas condiciones como la diabetes siguiendo las recomendaciones de tu médico.

  • Realiza limpiezas dentales profesionales regularmente: Visita a tu dentista al menos una vez al año.

  • Lleva una dieta saludable: Rica en vitaminas y minerales, y limita el consumo de alimentos y bebidas ácidas y azucaradas.

Nuestra lucha por frenar el avance de la periodontitis

La periodontitis avanzada es una enfermedad grave que requiere atención inmediata para evitar complicaciones mayores. En nuestra clínica dental, estamos comprometidos a ayudarte a mantener una salud bucodental óptima y a ofrecerte los mejores tratamientos disponibles. Si sospechas que puedes tener periodontitis avanzada, no dudes en contactarnos para una consulta.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras entradas relacionadas