implantes pterigoideos

Implantes pterigoideos: una alternativa cuando no hay suficiente hueso en el maxilar

En nuestra clínica, a menudo atendemos a personas que han perdido piezas dentales en la parte superior de la boca y nos preguntan si es posible colocar implantes cuando no queda suficiente hueso. La buena noticia es que sí, hay opciones incluso en los casos más complejos. Una de esas opciones son los implantes pterigoideos, una técnica avanzada que puede ayudarte a volver a sonreír con seguridad y comodidad.

¿Qué son los implantes pterigoideos?

Los implantes pterigoideos son un tipo especial de implantes que se colocan en la parte más posterior del maxilar superior, justo detrás de las muelas, y se anclan en una zona muy resistente del hueso que se llama “proceso pterigoideo”. Esta técnica nos permite fijar los implantes incluso cuando hay una gran pérdida de hueso en la zona donde antes estaban las muelas superiores.

¿Cuándo se recomiendan?

Este tipo de implantes están pensados para casos en los que:

  • Has perdido mucho hueso en la parte posterior del maxilar superior.
  • No es posible colocar implantes tradicionales porque no hay suficiente soporte óseo.
  • Quieres evitar injertos de hueso o elevaciones de seno, que suelen requerir más tiempo de espera y recuperación.
  • Necesitas una solución fija y segura, sin recurrir a dentaduras removibles.

¿Qué ventajas tienen?

Te resumo algunos de los beneficios más importantes de los implantes pterigoideos:

  • Permiten colocar una prótesis fija, incluso si tienes poco hueso.
  • Evitan cirugías adicionales, como injertos o elevaciones de seno.
  • Recuperación más rápida en comparación con tratamientos más complejos.
  • Mayor estabilidad desde el primer momento, lo que permite en muchos casos colocar una prótesis provisional fija el mismo día.

¿Cómo es el tratamiento?

Primero hacemos una valoración detallada con radiografías y escáner 3D, para ver si eres candidato para este tipo de implante. Si es así, planificamos la cirugía con todo detalle y te explicamos paso a paso cómo será el procedimiento.

La colocación de los implantes se realiza normalmente con anestesia local y, si lo deseas, podemos ofrecer sedación consciente para que estés más tranquilo durante todo el proceso.

¿Es un tratamiento seguro?

Sí, totalmente. Los implantes pterigoideos llevan años utilizándose en clínicas especializadas y ofrecen resultados muy predecibles. Eso sí, como se trata de una técnica avanzada, requiere de un equipo con experiencia en implantología compleja, como el que tenemos en nuestra clínica.

¿Tienes poco hueso y pensabas que no podías llevar implantes?

No te preocupes. Hoy en día existen soluciones incluso en los casos más complicados. Si quieres recuperar tu sonrisa con una solución fija, segura y adaptada a ti, ven a vernos. Estudiaremos tu caso y te explicaremos si los implantes pterigoideos son la mejor opción.

En Clínica Dental Carlos Gavira y Colaboradores, estamos aquí para ayudarte a sonreír sin límites.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras entradas relacionadas