En la Clínica Dental Carlos Gavira sabemos que una sonrisa sana no solo es bonita, sino también funcional. Una mordida incorrecta, como la mordida cruzada, puede causar incomodidad o problemas en tu salud bucodental. Por eso queremos explicarte claramente qué significa tener una mordida cruzada, cómo reconocerla y qué soluciones podemos ofrecerte.
¿Qué es exactamente una mordida cruzada?
La mordida cruzada es un problema de oclusión dental, es decir, de cómo encajan tus dientes superiores e inferiores al morder. Se produce cuando algunos dientes superiores quedan por dentro de los inferiores al cerrar la boca, algo contrario a la mordida normal, en la que los dientes superiores cubren ligeramente a los inferiores.
¿Cómo puedes saber si tienes mordida cruzada?
Puedes notar algunos signos que te alerten de una posible mordida cruzada:
- Dificultad para morder o masticar adecuadamente.
- Desgaste irregular o excesivo en algunos dientes.
- Molestias o dolor en la mandíbula al masticar o después de hacerlo.
- Dientes que parecen torcidos o desalineados al mirarte en el espejo.
Si observas alguna de estas señales, lo mejor es que acudas a nuestra clínica para un diagnóstico más detallado.
¿Por qué ocurre la mordida cruzada?
Este problema puede tener distintas causas, entre ellas:
- Factores hereditarios: la forma y tamaño de tu mandíbula suelen venir determinados por tu genética.
- Hábitos en la infancia: como chuparse el dedo o usar chupete durante demasiado tiempo.
- Problemas respiratorios o deglutorios: respirar continuamente por la boca o tragar de forma incorrecta pueden influir en la formación de tu mordida.
¿Qué problemas puede ocasionarte tener mordida cruzada?
Aunque a primera vista puede parecer solo un problema estético, tener mordida cruzada puede afectar seriamente tu salud bucodental:
- Incrementa el riesgo de desgaste dental excesivo.
- Puede generar problemas en la articulación mandibular (ATM), causando dolor o chasquidos.
- Facilita la aparición de enfermedades periodontales y caries debido a la dificultad para limpiar correctamente los dientes.
¿Cómo tratamos la mordida cruzada en nuestra clínica?
La buena noticia es que la mordida cruzada es un problema tratable. Según tu caso específico, te recomendaremos:
- Tratamiento de ortodoncia: utilizando brackets tradicionales, ortodoncia invisible o alineadores transparentes para corregir la posición de tus dientes.
- Aparatos expansores: especialmente eficaces en niños y adolescentes, ayudan a ensanchar el paladar y corregir la mordida.
- Tratamientos combinados con cirugía ortognática: en casos graves y adultos, a veces es necesaria una pequeña intervención para corregir el hueso maxilar y mandibular antes de alinear los dientes con ortodoncia.
Más información sobre tratamientos de ortodoncia.
¿Es doloroso corregir una mordida cruzada?
Entendemos que te preocupe el dolor o la incomodidad, pero puedes estar tranquilo. Aunque durante los primeros días tras comenzar el tratamiento es normal sentir una ligera molestia, esta desaparece rápidamente. Además, siempre estaremos pendientes para que tu tratamiento sea lo más cómodo posible.
Consejos finales para cuidar tu sonrisa
Para asegurar el éxito del tratamiento de tu mordida cruzada, te aconsejamos:
- Mantener una higiene dental cuidadosa durante todo el tratamiento.
- Realizar visitas periódicas a nuestra clínica para revisiones y ajustes necesarios.
- Seguir nuestras recomendaciones y cuidados específicos según el tratamiento elegido.
En la Clínica Dental Carlos Gavira estamos aquí para ayudarte a recuperar una sonrisa sana, funcional y atractiva. Si tienes más dudas sobre la mordida cruzada o deseas pedir una cita para una valoración personalizada, no dudes en contactarnos. ¡Te esperamos con una sonrisa!