En la Clínica Dental Carlos Gavira nos encontramos a menudo con pacientes que llegan preocupados porque tienen una grieta en la comisura de los labios que no termina de curarse. En algunos casos, puede doler, picar o incluso sangrar. Si te ha pasado algo parecido, es posible que estés ante una estomatitis angular, también conocida como queilitis.
Queremos explicarte de forma clara qué es esta afección, por qué ocurre y cómo podemos ayudarte a aliviarla y prevenirla.
¿Qué es la estomatitis angular?
La estomatitis angular es una inflamación en una o ambas comisuras de los labios (las esquinas de la boca). Se manifiesta como una grieta, enrojecimiento o incluso una pequeña herida que puede doler o causar molestias al abrir la boca, hablar o comer.
Aunque no suele ser grave, sí puede ser molesta y persistente si no se trata correctamente.
¿Por qué aparece?
Esta afección puede tener distintas causas. Las más habituales son:
- Infección por hongos o bacterias, especialmente cuando hay exceso de saliva acumulada en la zona.
- Falta de algunas vitaminas, como la B2 (riboflavina) o el hierro.
- Uso de prótesis dentales mal ajustadas que favorecen la acumulación de humedad.
- Lengua protráctil o saliva constante en la comisura, muy común en personas mayores o niños pequeños.
- Bajada de defensas o inmunidad debilitada.
¿Cómo saber si tengo estomatitis angular?
Los síntomas más habituales son:
- Grietas o heridas en las comisuras de los labios.
- Dolor, picor o escozor al mover la boca.
- Costras o pequeñas úlceras.
- Sensación de tirantez o ardor.
Si notas alguno de estos síntomas, lo mejor es que vengas a vernos. A veces puede confundirse con un simple herpes o con sequedad, pero el tratamiento es diferente.
¿Cómo tratamos la estomatitis angular en nuestra clínica?
Lo primero que haremos será identificar la causa. A partir de ahí, te propondremos el tratamiento más adecuado:
- Cremas antifúngicas o antibióticas, si hay infección.
- Revisión de tu prótesis dental, si sospechamos que puede estar influyendo.
- Suplementación con vitaminas o minerales, si detectamos un déficit nutricional.
- Recomendaciones específicas de higiene y cuidado local.
Además, si lo necesitas, podemos coordinar con tu médico de cabecera para un abordaje completo.
¿Cómo prevenirla?
Te damos algunos consejos que te pueden ayudar a evitar que vuelva a aparecer:
- Mantén la zona de la boca limpia y seca.
- Hidrátate adecuadamente, pero evita chuparte los labios o humedecer las comisuras constantemente.
- Revisa tus prótesis dentales periódicamente.
- Sigue una dieta equilibrada rica en vitaminas del grupo B y hierro.
En la Clínica Dental Carlos Gavira estamos aquí para cuidar de tu salud bucodental en todos los aspectos, incluso en aquellos que a veces parecen pequeños pero que afectan tu bienestar diario.
Si tienes molestias en la comisura de los labios, no lo dejes pasar. Pide cita con nosotros y te ayudaremos a solucionarlo de forma eficaz y personalizada.