Boca seca

Boca seca: ¿Qué es, por qué ocurre y cómo podemos ayudarte?

En la Clínica Dental Carlos Gavira sabemos lo molesto que puede ser tener la sensación constante de sequedad en la boca. Si te pasa, es probable que te preguntes qué la causa y qué puedes hacer para aliviarla. Por eso, hoy queremos explicarte de manera clara y sencilla todo lo que necesitas saber sobre la boca seca, también conocida como xerostomía, para que puedas entenderla y tomar medidas para mejorar tu bienestar.

¿Qué es la boca seca?

La boca seca es una condición que ocurre cuando las glándulas salivales no producen suficiente saliva para mantener la boca húmeda. La saliva es fundamental para nuestra salud bucal porque ayuda a proteger los dientes, facilita la masticación y la deglución, y combate las bacterias en la boca. Cuando falta saliva, no solo sentimos molestias, sino que también se pueden desarrollar problemas más serios en nuestra salud oral.

¿Cuáles son las causas de la boca seca?

Existen muchas razones por las que puedes experimentar sequedad en la boca. A continuación, te explicamos las principales:

1. Medicamentos

Muchos medicamentos, tanto de prescripción como de venta libre, pueden provocar boca seca como efecto secundario. Esto incluye fármacos para la ansiedad, la depresión, el dolor, las alergias, el resfriado y la hipertensión arterial.

2. Enfermedades y tratamientos médicos

Condiciones como el síndrome de Sjögren, la diabetes y la artritis reumatoide pueden afectar la producción de saliva. Además, los tratamientos contra el cáncer, como la radioterapia en la cabeza y el cuello, también pueden dañar las glándulas salivales.

3. Deshidratación

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

4. Hábitos perjudiciales

Fumar o mascar tabaco afecta negativamente a la producción de saliva. Asimismo, respirar por la boca en lugar de por la nariz puede empeorar la sequedad.

¿Cuáles son los síntomas de la boca seca?

Es posible que experimentes varios síntomas si sufres de boca seca. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Sensación de sequedad o pegajosidad en la boca.
  • Dificultad para masticar, hablar o tragar.
  • Labios secos y agrietados.
  • Sensación de ardor en la boca o la lengua.
  • Mal aliento persistente.
  • Mayor incidencia de caries y enfermedades de las encías.

Si estos síntomas te resultan familiares, es importante buscar ayuda para identificar la causa y prevenir complicaciones mayores.

¿Cómo se trata la boca seca?

El tratamiento de la boca seca dependerá de su causa. En la Clínica Dental Carlos Gavira estamos aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu caso. Algunas de las opciones incluyen:

1. Aumentar la producción de saliva

En casos leves, recomendamos masticar chicle sin azúcar o consumir caramelos duros sin azúcar. Esto puede estimular las glándulas salivales.

2. Productos específicos para la sequedad bucal

Hay enjuagues bucales, geles y sprays diseñados para aliviar la sequedad y proteger tu boca.

3. Tratar la causa subyacente

Si la boca seca está relacionada con medicamentos o enfermedades, es posible que necesites ajustar tu tratamiento. En este caso, trabajaremos contigo y con tu médico para encontrar una solución.

4. Hidratación constante

Beber agua regularmente ayuda a mantener la boca húmeda. También puede ser útil evitar el alcohol, la cafeína y las bebidas azucaradas, que pueden empeorar la sequedad.

¿Por qué es importante tratar la boca seca?

No tratar la boca seca puede provocar problemas serios. La falta de saliva aumenta el riesgo de caries, infecciones bucales y enfermedades de las encías. Además, puede afectar tu calidad de vida al dificultar actividades cotidianas como comer y hablar.

En nuestra clínica, contamos con especialistas en medicina oral que pueden ayudarte a identificar la causa de tu boca seca y recomendarte un tratamiento personalizado para proteger tu salud bucal y general.

En la Clínica Dental Carlos Gavira estamos comprometidos con tu salud y comodidad. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para cuidar de ti y de tu sonrisa.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Otras entradas relacionadas